
Temen indígenas suecos perder su cultura por explotación de tierras raras
Redacción Tribuna

Los indígenas Sami de Suecia temen perder su sustento y su cultura si siguen adelante los planes para explotar un gran depósito de tierras raras ubicado en sus zonas tradicionales de pastoreo de renos en el extremo norte.
Los elementos de tierras raras son esenciales para la transición verde, incluida la producción de baterías para vehículos eléctricos, y el gran descubrimiento realizado en Suecia a principios de 2023, así como otro aún mayor en Noruega en 2024, ha aumentado las esperanzas de Europa de reducir su dependencia de China.
El país asiático alberga el 92% de la producción mundial de tierras raras refinadas y el 60% de la minería de tierras raras.
A casi un kilómetro bajo tierra, en la ciudad ártica de Kiruna, la empresa minera estatal sueca LKAB está construyendo un túnel de exploración desde su mina de hierro hasta el vecino depósito Per Geijer, para evaluar su potencial.
Sus máquinas avanzan cinco metros por día.
“No tenemos ninguna exploración ni explotación de tierras raras en Europa, por lo que esto tiene un gran potencial”, dijo a la AFP el vicepresidente de LKAB, Niklas Johansson, durante una reciente visita.
Sin embargo, “también hay muchos desafíos”, añadió.