
Todo listo para el Congreso Nacional Misionero en Puebla
Pilar Bravo
La Iglesia católica de México celebrará en Puebla el Congreso Nacional Misionero del 6 al 9 de noviembre, evento que reunirá a más de dos mil participantes —entre obispos, sacerdotes, teólogos y religiosas— para analizar los temas “Misioneros, peregrinos de esperanza, artesanos de paz”, en sintonía con el Año Jubilar.
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, informó que el encuentro se llevará a cabo en el Centro Expositor, donde se desarrollarán conferencias y actividades con la participación de representantes de todas las diócesis del país.
Durante las jornadas se realizarán reflexiones sobre los problemas actuales que enfrenta el país, así como análisis en torno a las obras misioneras, pues dijo:
“la Iglesia es esencialmente misionera y contribuye a la paz de las naciones, no solo de México, sino de América Latina y del mundo”.
El objetivo, explicó, es renovar compromisos y formular propuestas que fomenten el entendimiento entre las personas, sin importar credo o ideología.
Entre los conferencistas participarán Héctor Mario Pérez, secretario general del Episcopado Mexicano, y el Nuncio Apostólico del Vaticano, quien será el encargado de clausurar el evento el próximo domingo.
Asimismo, se contará con la participación de laicos, catequistas y miembros de las pastorales familiar, juvenil y litúrgica, ya que —se destacó— no se trata solo de oraciones, sino también de propuestas ciudadanas que fortalezcan las misiones en comunidades rurales y urbanas para difundir el Evangelio.
Se prevé la asistencia de representantes de la provincia eclesiástica integrada por Tlaxcala, Huajuapan de León y Tehuacán.






