Nacional

Todo listo para el Simulacro Nacional 2025

19 septiembre, 2025 10:09 am
Redacción


Puebla, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se activará la alerta sísmica en miles de altavoces y dispositivos móviles en todo el país como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que busca fortalecer la cultura de prevención y conmemorar los devastadores sismos ocurridos en 1985 y 2017.

Participación nacional con epicentro en Michoacán

La hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El movimiento telúrico será simulado como severo en estados como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Colima; fuerte en Oaxaca, Morelos y Estado de México; y moderado en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Ciudad de México: cobertura total y alerta en celulares

En la capital del país, se activarán más de 27 mil altavoces del C5 distribuidos en las 16 alcaldías, además de que por primera vez se enviará una alerta masiva a más de 80 millones de teléfonos celulares mediante el Sistema Nacional de Alertas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas  rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puebla se suma con simulacro de sismo de 8.1

El Ayuntamiento de Puebla informó que el simulacro se realizará también a las 12:00 horas, bajo la misma hipótesis de sismo. Se exhortó a familias, escuelas, hospitales y centros de trabajo a organizar planes de acción, identificar rutas de evacuación y puntos seguros de reunión. Las autoridades locales subrayaron que este tipo de ejercicios permiten medir tiempos de reacción y mejorar los protocolos de emergencia.

Un llamado a la participación activa

La Coordinación Nacional de Protección Civil reiteró el llamado a registrar inmuebles en la plataforma oficial del simulacro para evaluar condiciones de seguridad y fomentar la participación ciudadana desde hogares, escuelas y centros laborales.

Este 19 de septiembre, México no solo recuerda, sino que se prepara. El Simulacro Nacional es una oportunidad para reforzar la resiliencia colectiva y estar listos ante cualquier eventualidad.





Relacionados

Back to top button