
Tras foros, consultas y análisis jurídicos, mañana se modificará el ciber asedio
Pilar Bravo
A menos de un mes de haber sido aprobado una reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado y que entró el vigor el 14 de junio, los diputados ante el debate que generó, aceptó realizar las modificaciones pero no su revocación.
Por eso, después de 3 semanas de críticas, foros, consultas y análisis jurídicos, se elaboró una nueva redacción y mañana en la sesión del pleno del Congreso se presentará la modificación, anunció la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.
La Junta de Gobierno integrada por los representantes de todas las fracciones legislativas fue informada de la reforma y modificaciones al artículo 480 del Código Penal del estado, dejando en claro total respeto a la libertad de expresión y dejando fuera las críticas que se haga de manera digital en redes sociales a funcionarios y servidores públicos
Además de una mejor redacción, se propone una reducción en la pena mínima, aunque se mantiene la sanción máxima. Para castigar hasta con tres años de prisión a quien ataque, injurie o veje a una persona a través de redes sociales o cualquier medio electrónico sobre todo si es mejor de edad.
La diputada García Chávez, señaló que el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la dirigencia del PAN ante la SCJN, no tendrá sustancia por la modificación y adecuaciones que estarán disponibles antes del lunes, cuando se vencen los 30 días para evitar los recursos de inconstitucionalidad.