
Trump declara ciudades de EE. UU. como “zona de guerra”
Redacción Tribuna
El gobierno de Donald Trump calificó este domingo a Chicago como una “zona de guerra” para justificar el despliegue de soldados, pese a la oposición de la administración demócrata de la ciudad. Al mismo tiempo, tropas enviadas a California fueron trasladadas a Oregón, pese a que la justicia había bloqueado la medida.
La oposición acusa al presidente republicano, que ha intensificado su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.
La noche del sábado, Trump autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de autoridades locales, incluido el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la medida en Fox News, afirmando que Chicago es “una zona de guerra”. Sin embargo, Pritzker, en el programa State of the Union de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos:
“Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”, declaró.
Una encuesta de CBS publicada este domingo reveló que solo el 42% de los estadounidenses apoya el despliegue de la Guardia Nacional en las ciudades, mientras que el 58% se opone.
Trump, quien la semana pasada habló de usar al ejército para una “guerra interna”, no da señales de ceder en su línea dura. “Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes”, dijo este domingo, sin aportar pruebas.
Por su parte, Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, respaldó la retórica del mandatario al declarar en Meet the Press de la NBC que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington habían acudido a una “zona de guerra literal”.