Internacional

Trump recibe a Zelenski tras reanudar el diálogo con Putin

17 octubre, 2025 11:00 am

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intentará este viernes convencer a Donald Trump en la Casa Blanca de proporcionarle misiles de largo alcance Tomahawk, justo después de que el presidente estadounidense reanudara el diálogo con el ruso Vladimir Putin.

Zelenski realiza su tercer viaje a Washington desde que Trump regresó a la presidencia en enero, luego de una desastrosa discusión televisada un mes después y una reconciliación en agosto.

El republicano no termina de definir su postura sobre la guerra en Ucrania.

El último giro se produjo en vísperas de la visita de Zelenski. Después de una llamada con Putin, Trump anunció que se reunirá con él en Budapest, en un nuevo intento por poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Zelenski confiaba que su viaje sirviera para aumentar la presión sobre Putin, especialmente mediante la adquisición de misiles de crucero Tomahawk producidos en Estados Unidos, capaces de alcanzar objetivos en el interior de Rusia.

El dirigente ucraniano anunció el viernes que se había reunido con fabricantes de Tomahawk y de los sistemas de misiles tierra-aire Patriot. Hablamos “de posibles vías de cooperación para reforzar la defensa antiaérea de Ucrania y sus capacidades de largo alcance”, dijo.

Pero Trump, que en su día afirmó que podría poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, parece decidido a buscar un nuevo avance diplomático tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza que negoció la semana pasada.

El magnate dijo el jueves que mantuvo una conversación “muy productiva” con Putin y que se reunirán en la capital húngara en las próximas dos semanas. Añadió que espera mantener reuniones “separadas pero iguales” con los mandatarios ruso y ucraniano, pero no dio detalles.

Zelenski dijo al llegar el jueves a Washington que esperaba que el éxito de Trump con el acuerdo entre Israel y el movimiento islamista Hamás ayudara a poner fin a la guerra en su país.

Insistió en que la amenaza de los Tomahawk había obligado a Moscú a negociar.

“Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo tan pronto como se entera de los misiles Tomahawk”, dijo.

El viernes, Rusia reivindicó la conquista de tres pueblos en las regiones de Járkov y Dnipropetrovsk (este de Ucrania), en zonas que Kiev había recuperado hace tres años luego de una contraofensiva sorpresa.





Relacionados

Back to top button