Internacional

Trump reduce aranceles a automóviles japoneses tras acuerdo comercial

4 septiembre, 2025 6:29 pm
Redacción Tribuna


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden para reducir los aranceles a los automóviles japoneses, mientras Washington avanza hacia la implementación del pacto comercial negociado con Tokio.

Los automóviles japoneses enfrentarán un arancel del 15 por ciento en lugar del 27,5 por ciento actual, mientras que el nivel para muchos otros bienes también se limitará al 15 por ciento, según el texto de la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.

El resultado marca una victoria para Japón, después de que el enviado arancelario de Tokio se dirigiera a Washington el jueves para presionar a Trump para que firmara el documento con los cambios, semanas después de que ambas partes anunciaran su acuerdo.

Aunque los dos países habían presentado inicialmente un pacto comercial a fines de julio, parecieron divergir en sus detalles. A principios de agosto, Trump implementó aranceles más altos contra Japón (como parte de una ola dirigida a docenas de economías), lo que sumó su tasa del 15 por ciento a los niveles existentes para muchos productos.

El enviado arancelario de Japón, Ryosei Akazawa, había señalado anteriormente que se esperaba que Washington revisara la norma. Según la nueva orden, el límite del 15 por ciento para muchos productos se aplicará retroactivamente a los bienes enviados a partir del 7 de agosto, fecha en que entraron en vigor los aranceles más altos para varias economías. Las modificaciones deberán realizarse dentro de los siete días siguientes a la publicación de la norma en el Registro Federal.

Además de los niveles arancelarios específicos por país, Trump también ha impuesto tasas separadas por sector, incluido un arancel del 25 por ciento sobre automóviles y repuestos. Esto, sumado al arancel existente del 2,5 por ciento que enfrentaba la industria automotriz japonesa, elevó el nivel general al 27,5 por ciento.

Los elevados aranceles han supuesto un duro golpe para Japón y su crucial sector automovilístico, que representa alrededor del 8 por ciento de los empleos del país. El acuerdo con Japón le otorga un respiro similar al de la Unión Europea, que también tiene un arancel máximo del 15 por ciento para muchos productos.

Se esperaba que Akazawa participara en más conversaciones durante su viaje a Estados Unidos sobre la afirmación de Trump de que Japón realizaría inversiones por valor de 550.000 millones de dólares en el país. Según la orden, las inversiones “serán seleccionadas por el Gobierno de Estados Unidos”, aunque el documento no entró en detalles. Trump ha dicho que Estados Unidos conservará el 90 por ciento de los beneficios de las inversiones, que según Japón consistirán en su mayoría en préstamos y garantías de préstamos.

Akazawa había cancelado una visita anterior después de que Washington dijera que estaba considerando incluir una reducción de los aranceles japoneses sobre los productos agrícolas en la orden presidencial, informó el diario Nikkei. Trump ha presionado durante mucho tiempo a Japón para que importe más arroz estadounidense.





Relacionados

Back to top button