
Trump y Xi acuerdan encuentro en la cumbre de APEC en Corea del Sur

Washington.– Donald Trump y Xi Jinping se hablaron por teléfono este viernes y, según la versión del presidente estadounidense, la charla fue “muy positiva”. El republicano informó que ambos mandatarios pactaron reunirse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en Gyeongju, Corea del Sur, a finales de octubre. Además, Trump adelantó que planea visitar China a principios de 2026 y que el líder chino, en reciprocidad, viajaría a Estados Unidos en una fecha aún por definir.
El dato es relevante porque marca un respiro en la relación entre las dos potencias después de meses de tensiones por comercio, tecnología y la guerra en Ucrania. Según Trump, en la conversación también se abordaron temas de alta sensibilidad: el tráfico de fentanilo, la necesidad de buscar salidas al conflicto ruso-ucraniano y, por supuesto, el caso de TikTok, convertido en una bomba política y tecnológica.
No olvidemos que el Congreso estadounidense exige que la filial de TikTok en su territorio opere sin vínculos con la matriz china, ByteDance. El algoritmo de recomendación —el corazón de la aplicación— está protegido por la normativa de exportaciones de Beijing, lo que hace prácticamente imposible transferirlo a una empresa extranjera. Este es el nudo gordiano que las negociaciones deben desatar.
En paralelo, el gobierno chino confirmó la llamada a través de su Ministerio de Exteriores, aunque sin abundar en detalles. La diplomacia de Pekín se limitó a subrayar que el presidente Xi habló con Trump en el marco de los contactos bilaterales.
Habrá que esperar si este clima de cordialidad se traduce en acuerdos concretos. Porque si bien el tono del diálogo suena alentador, la historia reciente muestra que entre Estados Unidos y China la línea que separa la cooperación del conflicto es muy delgada.