

La Universidad de las Américas Puebla, que este año cumple 85 años de existencia —de los cuales 55 son en Puebla—, lo celebra con el incremento de su matrícula, que llega este otoño a 9 mil 451 alumnos; es decir, ingresaron 2 mil 637 nuevos estudiantes de diferentes entidades y países.
El rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, ofreció una conferencia de prensa donde destacó que se ha logrado la certificación internacional de las ingenierías y que, en las 54 licenciaturas que ofrece, cuenta con reconocimiento de distintas calificadoras.
Anunció diferentes proyectos que tiene la institución, la cual quiere crecer, pero no en un número exagerado de alumnos, porque lo que ofrece es calidad formativa. Por ello, una de sus herramientas es conectar a los estudiantes con empresas o instituciones para que conozcan la realidad a la que se van a enfrentar; es decir, que aprendan a pensar y desarrollar al máximo su capacidad.
El rector, entre otros proyectos, señaló que además de las ingenierías de electromovilidad —en las que ya está inmersa desde hace tiempo—, la universidad desarrolla otras áreas como la electrónica avanzada y ahora la Inteligencia Artificial.
Por cierto, anunció un proyecto de Seguridad Interna, con un programa piloto que utiliza Inteligencia Artificial. Se pretende que, para el ingreso a la institución, haya reconocimiento facial que permita saber cómo se mueve, qué hace y dónde está la persona dentro de la universidad. Se espera aplicar este programa hasta el próximo año.
Se están haciendo inversiones para modernizar laboratorios e incrementar su número, con el fin de que los alumnos estén siempre actualizados en sus áreas de estudio.
No se descarta que, ante la nueva realidad, se retiren algunas carreras, aunque previamente se hará un análisis.
El rector Derbez Bautista, quien también es un distinguido economista, habló además de las relaciones México–Estados Unidos, que deben fortalecerse. Señaló que la competencia de China es importante, pero a México le conviene seguir con el vecino del norte para el comercio y los temas de seguridad, pues se trata de combatir a una delincuencia transnacional.