Puebla

Upaep lanza nanosatélite GXIBA-1 para monitorear volcanes activos

El CubeSat, desarrollado por docentes y estudiantes con apoyo de JAXA, estará en órbita baja desde 2026 y dará una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.

26 octubre, 2025 11:16 am
Redacción Tribuna Noticias

La Upaep logró nuevamente un avance en la exploración espacial al enviar con éxito el nanosatélite GXIBA-1, desarrollado por un equipo de docentes y estudiantes de la universidad con apoyo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). El dispositivo, tipo CubeSat, permitirá el monitoreo de volcanes activos a nivel mundial.

El satélite fue lanzado a bordo del cohete H3 desde el Centro Espacial de Tanegashima, en Japón, y permanecerá en la Estación Espacial Internacional hasta enero o febrero de 2026, cuando será colocado en órbita baja, completando una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.

Eugenio Urrutia Albisua, director de Proyectos Aeroespaciales de Upaep, destacó que el desarrollo de GXIBA-1 tomó casi tres años y medio y que el proyecto fue más económico gracias a la reutilización de componentes del satélite AztechSat-1, lanzado en 2019, sin afectar la calidad.

Urrutia adelantó que la universidad podría desarrollar un tercer satélite en colaboración con la UNAM, el IPN y el CICESE, aunque aún se definen los objetivos y características de la futura misión.





Relacionados

Back to top button