
usia reduce ofensiva con drones en Ucrania
Redacción Tribuna

Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio durante agosto respecto a julio, según un análisis publicado este lunes por AFP, en medio de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.
La reducción se da tras meses de intensificación de los ataques aéreos rusos y coincide con la reunión entre Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska, así como con el posterior encuentro entre el presidente estadounidense y el dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Washington.
Aunque estos contactos generaron expectativas de avances hacia un cese de la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, las negociaciones apenas han mostrado progresos.
De acuerdo con el análisis de AFP sobre los informes diarios de la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó un total de 4.132 drones en sus ataques nocturnos de agosto, lo que representa un descenso del 34 % en comparación con julio.
A pesar de esta disminución, los bombardeos rusos continúan siendo mortíferos y han provocado numerosas víctimas civiles. Kiev, la capital, sufrió el 28 de agosto uno de los ataques más devastadores con drones y misiles, que dejó 25 muertos, entre ellos varios menores, la mayoría residentes de un mismo edificio.
En julio, Moscú había lanzado 6.297 drones de largo alcance y 198 misiles contra Ucrania, una cifra récord desde el inicio de la guerra, según los informes ucranianos. Estos reportes son considerados “indicativos” y, en la mayoría de los casos, solo incluyen los ataques nocturnos, por lo que el número real de drones empleados por Rusia podría ser mayor, precisó la Fuerza Aérea.
En el frente terrestre, las tropas rusas mantuvieron sus avances en agosto, aunque a un ritmo menor que el mes anterior, de acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Washington. Moscú tomó 594 km² de territorio ucraniano, frente a los 634 km² conquistados en julio, lo que refleja una ralentización tras cuatro meses de aceleración militar.
A finales de agosto, Rusia mantenía control total o parcial sobre el 19 % del territorio ucraniano.