NacionalPueblaSaludSeguridad

Vivienda como derecho: la nueva apuesta de Sheinbaum

18 agosto, 2025 2:54 pm



La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno elevará la meta sexenal de construcción de viviendas de 1.2 a 1.8 millones. La cifra no es menor: beneficiará, según cálculos oficiales, a 6.8 millones de personas. De estas, 1.2 millones serán construidas por el Infonavit, medio millón por la Conavi y 100 mil por el Fovissste.

En paralelo, se aumentará la meta de créditos para mejoramiento de vivienda de 1.5 a 1.8 millones, lo que alcanzaría a 5.4 millones de beneficiarios. Todo dentro del programa Vivienda para el Bienestar, que también contempla escriturar un millón de casas. Para los interesados, existe un micrositio con información detallada: viviendabienestar.gob.mx.

Hasta ahora, Sedatu reporta que ya se ha apoyado a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos, principalmente en Infonavit (1 millón 415 mil casos) y en el Fovissste (149 mil).

Sheinbaum subrayó que este esfuerzo busca garantizar la vivienda como un derecho. A diferencia de los modelos neoliberales, dijo, no se construirán fraccionamientos alejados de los centros urbanos, sino casas de 60 metros cuadrados, cercanas a zonas de trabajo, dignas y accesibles. “Durante el neoliberalismo se otorgaban créditos impagables, casi como un Fobaproa individual”, criticó la presidenta.

El mensaje es claro: el gobierno quiere marcar distancia con las políticas del pasado, donde la vivienda se convirtió en un negocio para desarrolladores y no en un derecho social. Ahora, además de construir nuevas casas, se pretende aliviar la pesada carga de los créditos interminables.





Relacionados

Back to top button