
Ya hay permiso de SICT para instalar cámaras en la México-Puebla
Liliana Tecpanecatl
La semana pasada, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) liberó los permisos solicitados por el Gobierno de Puebla para la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Puebla.
Así lo informó este lunes el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien señaló que, tras solventar las observaciones emitidas por la dependencia federal, se obtuvo la autorización para iniciar el proyecto.
Recordó que el estado ya realizó el levantamiento de campo, por lo que en breve comenzarán las obras en distintos puntos de la autopista, en el tramo que va de Río Frío a Esperanza. Además, precisó que ya se cuenta con los recursos económicos necesarios para su ejecución.
Sánchez González estimó que antes de que concluya el año podría completarse la instalación de los dispositivos, cuyo objetivo es inhibir los asaltos tanto a vehículos particulares como a camiones de carga, uno de los delitos más frecuentes en esta vialidad.
Durante la conferencia de prensa semanal, el funcionario también presentó un balance sobre la instalación de alarmas vecinales, que se realiza en coordinación con las secretarías de Gobernación y Bienestar. En total, se han colocado 840 dispositivos, beneficiando a 229 colonias y 17 juntas auxiliares de Puebla capital.
Asimismo, se instalaron 109 alarmas en 13 juntas auxiliares y 8 barrios de San Pedro Cholula, y 103 más en 27 colonias y 3 juntas auxiliares de Cuautlancingo.
Finalmente, destacó que 500 alarmas están vinculadas al C5i y a los cuerpos de emergencia. Además, se integraron 267 cámaras de fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, junto con la instalación de 115 botones de alertamiento conectados al C5i.