
Como flores de jacaranda, las mujeres llenan las calles de Ciudad de México
Flor De la Luz
Este 8 de marzo de 2023, miles de mujeres de todas las edades y orígenes llenaron las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México en busca de justicia, equidad, seguridad y fin a la violencia.
Con carteles en mano, pañuelos verdes o morados en la cabeza, cuello o muñeca, y entonando consignas y canciones al ritmo de los tambores y aplausos, las mujeres marcharon juntas para hacerse escuchar.

Desde la Glorieta de los Insurgentes hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan, pasando por el Caballito y Bellas Artes, las calles se llenaron de una marea de colores morados, blancos y negros, los cuales representan los diferentes movimientos feministas que se han creado en el país en los últimos años.
Pero esta no era una marcha más, era una marcha en la que las mujeres exigían no solo sus derechos, sino también el fin de la cultura machista que ha permitido la violencia de género y la discriminación hacia ellas.
A lo largo de la marcha, las mujeres recordaron a aquellas que ya no están, a las que fueron llevadas vivas, pero que no han sido regresadas, en un país donde la violencia de género ha llegado a niveles alarmantes.

En México, la violencia de género es una realidad cotidiana. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se registraron más de 33,000 casos de violencia contra las mujeres, lo que representa un aumento del 6.9% con respecto al año anterior. De estos casos, más de 2,000 fueron feminicidios, un aumento del 6.1% con respecto al año anterior.
Ante esta realidad, las mujeres en México han tomado las calles para exigir justicia y seguridad. Pero también han exigido equidad, en un país donde la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad, y donde la presencia de mujeres en puestos de poder es mínima.
Durante la marcha, las mujeres levantaron carteles con mensajes como “Ni una menos”, “Vivas nos queremos” y “No más violencia de género”. Pero también exigieron el fin de la cultura machista, con mensajes como “El machismo mata” y “La cultura machista nos oprime”.
Miles de mujeres se encuentran en el Zócalo de la #CDMX con motivo de las movilizaciones por el #DíaInternacionalDeLaMujer💜 #8M💜. Vía: @FlorDelaLuz3 pic.twitter.com/eecJNPUos4
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) March 8, 2023
En un país donde la violencia de género se ha vuelto una realidad cotidiana, la marcha del 8 de marzo de 2023 en la Ciudad de México fue un grito de esperanza y un llamado a la acción. Las mujeres marcharon juntas, con la esperanza de que su voz sea escuchada, de que se haga justicia, y de que se ponga fin a la violencia de género en México.