Nacional

Apoyo de la comunidad científica a Claudia Sheinbaum por su enfoque científico

14 noviembre, 2023 12:50 pm
Redacción Tribuna Noticias


En el contexto del inicio de la Jornada Nacional “Ciencia por la Paz y el Desarrollo”, académicos, científicos e investigadores de la Red ‘’Ciencia y Academia’’ manifestaron su apoyo a Claudia Sheinbaum, describiéndola como una figura capaz de liderar con destreza la transformación del país, combinando su experiencia científica con su labor política.

La doctora Amalia Maldonado, docente del Instituto Tecnológico de Milpa Alta, destacó que Claudia Sheinbaum, al ser científica, tiene la capacidad de elaborar políticas basadas en la ciencia, la tecnología y la innovación para el beneficio de México. Mencionó que Sheinbaum incorporará la ‘T’ de la tecnología y la ‘C’ de la ciencia en el próximo paso de la Cuarta Transformación, buscando mejorar la educación, el desarrollo sostenible, la economía y la seguridad del país.

Durante una conferencia de prensa, Maldonado resaltó la importancia de utilizar la ciencia para abordar las necesidades sociales, citando proyectos clave del gobierno de Sheinbaum, como la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública, inversiones en movilidad sustentable y la iniciativa ‘’Basura Cero’’, que busca gestionar de manera efectiva los residuos sólidos.

Leonardo Carrizales, profesor e investigador de la UAM, compartió la convicción de Sheinbaum sobre la relevancia del acceso a la ciencia para garantizar derechos universales como la educación, la salud y la alimentación saludable. Destacó la implementación de la red PILARES como ejemplo de políticas públicas destinadas a convertir el conocimiento científico y la educación en herramientas liberadoras para la ciudadanía.

En el mismo tenor, Griselda Abarca Jiménez, profesora del IPN, enfatizó la necesidad de priorizar el acceso a la ciencia, siguiendo el ejemplo de Sheinbaum en la Ciudad de México. Reconoció los esfuerzos de Sheinbaum por poner el conocimiento al servicio de la población, destacando su enfoque científico en la toma de decisiones gubernamentales, especialmente en temas como movilidad, seguridad y energías limpias.





Relacionados

Back to top button