Inician operaciones de la Policía Forestal en 10 zonas de riesgo
Pilar Bravo
A partir de hoy entra en funciones el nuevo cuerpo de Policía Forestal, capacitado para atender 10 zonas con bosques, áreas protegidas y regiones de riesgo de incendios. Su presentación estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Estos elementos contarán con el apoyo de Protección Civil, que emitirá alertas en caso de reportes sobre la destrucción de la riqueza forestal.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que, en esta primera etapa, los policías han sido capacitados en alta montaña, rescate acuático, rescate aéreo, seguridad forestal y combate de incendios.
Sus principales tareas incluyen:
- Preservar la biodiversidad
- Prevenir la deforestación, la caza y pesca furtiva
- Hacer cumplir las normas ambientales
- Brindar apoyo a la población en caso necesario
Para ello, contarán con el respaldo de la SEDENA y la Guardia Nacional, especialmente en situaciones derivadas del cambio climático y fenómenos naturales.
Asimismo, el cuerpo de Policía Forestal tendrá como prioridad evitar la tala clandestina y las quemas rurales, además de aplicar los planes DN-III, Plan MARINA y Plan Alfa en caso de emergencias.
Este año se reforzarán estrategias para reducir la incidencia de incendios forestales, con el apoyo de comunidades y tecnología especializada para detectar de manera precisa los puntos de fuego.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta, quien presenta una afección en la garganta, hizo un llamado a la población a denunciar quemas o destrucción de bosques, resaltando que “la riqueza natural es de todos”.
El nuevo cuerpo de seguridad contará con caballos, unidades todo terreno y helicópteros, dependiendo de las necesidades operativas.
Para la formación y equipamiento de la Policía Forestal, se destinaron 60 millones de pesos, además de otros 60 millones para la adquisición de helicópteros y vehículos especializados.