
La Federación Internacional de Boxeo denuncia al COI
“Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que presente un riesgo para la seguridad de los participantes en una competición merece investigación y puede servir de base para acciones penales”, sostiene la IBA.
La organización afirma que excluyó del Mundial 2023 a las dos deportistas, que siempre han competido en la categoría femenina, porque serían portadoras de cromosomas XY, una prueba de masculinidad, subraya la IBA, aunque también es una forma entre otras de “diferencia de desarrollo sexual” (DDS), anteriormente llamada intersexualidad, que afecta según los estudios a uno de cada 1.000 a 4.500 nacimientos.
El COI, que gestionó directamente el torneo olímpico de boxeo en sustitución de la IBA, se basa en cambio en el pasaporte de las dos competidoras.
Preguntado sobre Imane Khelif, el portavoz de la instancia olímpica recordó que ella “nació mujer, está registrada como mujer, vive su vida como mujer y boxea como mujer”.
Ocho meses después del torneo olímpico, la IBA se siente respaldada en su ofensiva por el decreto firmado el miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump, para intentar impedir que atletas transgénero practiquen deportes femeninos.