
Peligran misiones lunares de “Artemisa” tras regreso de Trump
Redacción Tribuna
¿Qué pasará con el programa espacial Artemisa? A un mes del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto, que busca el retorno de los estadounidenses a la Luna.
Durante su primer mandato (2017-2021), el magnate ya había planteado la posibilidad de modificar o incluso descartar el programa, con el fin de redirigir los esfuerzos hacia Marte, un objetivo que comparte con su aliado, el empresario Elon Musk.
“Llevaremos nuestro destino hasta las estrellas, enviando astronautas para plantar la bandera de Estados Unidos en el planeta Marte”, declaró Trump en su discurso de investidura el 20 de enero, sin mencionar el regreso planificado a la Luna.
Musk, fundador de SpaceX y con gran influencia sobre el mandatario, ha expresado en diversas ocasiones su obsesión con el planeta rojo y su preferencia por omitir la Luna en sus planes de exploración espacial.
Ante la falta de información oficial sobre el tema, recientes anuncios de renuncias y posibles despidos han avivado las especulaciones sobre una posible reestructuración del programa Artemisa, cuyo propósito es establecer una presencia duradera en la Luna y, desde allí, preparar el terreno para futuras misiones a Marte.