
Enfrenta CANACO Puebla decrecimiento trámites excesivos y comercio informal
Pilar Bravo
La Cámara de Comercio de Puebla, que representa la cuarta actividad económica más importante del estado y es fuente de empleo para más de un millón de personas, enfrenta actualmente un decrecimiento del 16% en el Centro Histórico. Entre las principales causas se encuentran el exceso de trámites para abrir y mantener un negocio, la competencia de mercancía china y el crecimiento del comercio ambulante.
El presidente de la CANACO Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, participó en un evento en la UPAEP para celebrar un convenio de colaboración entre ambas instituciones, donde se reunió con el rector Emilio José Baños Ardavín en el Aula Magna.
En entrevista, el dirigente empresarial señaló que, en lo que va del año, la tendencia del comercio no es positiva, pues se observa el cierre de negocios y el cambio de giros comerciales.
Además, advirtió que el comercio informal, que el INEGI estima en un 60%, en la realidad tangible alcanza entre 69% y 70%. También destacó que cuatro de cada 10 comercios son operados por mujeres, quienes han encontrado en las plataformas digitales una alternativa para vender sin necesidad de un local físico, aprovechando que este ámbito aún no está regulado.
Cisneros Madrid reconoció que la modernización del comercio obliga a todos a ser más competitivos, pero insistió en la necesidad de una desregulación de trámites para el comercio formal, ya que el exceso de burocracia genera pérdida de tiempo y facilita la corrupción.
Finalmente, subrayó que el comercio sigue siendo una actividad tradicional de Puebla, por lo que es fundamental protegerlo, ya que el estado se encuentra entre los 10 principales en este sector, pero debería aspirar a posicionarse entre los primeros lugares.