
Descartan cremaciones en rancho de Teuchitlán ligado al CJNG
La FGR confirma que era un centro de adiestramiento criminal; aún analiza restos óseos hallados tras denuncia de colectivos de búsqueda.
AFP
Las autoridades mexicanas no han encontrado hasta ahora indicios de cremación de personas en un presunto centro de reclutamiento y capacitación del narcotráfico hallado a inicios de marzo en una finca ubicada en el oeste del país, informó este martes el fiscal general.
La denuncia en torno a la finca, a cargo de un colectivo civil de buscadores de personas desaparecidas, conmocionó a la sociedad mexicana pues en su interior se localizaron ropa y restos óseos calcinados, lo que alimentó especulaciones de que se trataría de un “campo de exterminio” del crimen organizado.
El gobierno refutó hace dos semanas esta versión y sostuvo que no existen indicios que confirmen tal sospecha y que el rancho era empleado más bien como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos del país.
El fiscal general, Alejandro Gertz, reafirmó este martes que el rancho, localizado en el municipio de Teuchitlán (Jalisco), “era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación” y que los peritajes efectuados no indican que haya habido incineración de personas.
“Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Gertz agregó, no obstante, que este resultado “no es suficiente” para la fiscalía, la cual ha solicitado pruebas de laboratorio a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que “ratifiquen o rectifiquen” los hallazgos de su despacho.
Las investigaciones sobre el llamado rancho Izaguirre fueron asumidas por la fiscalía general (FGR) desde hace poco más de 15 días, tras denunciar que el ministerio público de Jalisco había incurrido en distintas irregularidades.
Gertz reportó además que 15 personas han sido detenidas hasta el momento por el caso y que a partir del testimonio de tres de ellas se pudo establecer “con precisión” el uso que se daba al rancho.