
Capacitan a personal judicial en transparencia y protección de datos personales
Redacción Tribuna Noticias
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de acceso a la información y protección de datos personales, el Poder Judicial del Estado de Puebla, en colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a personas servidoras judiciales.
Durante el acto de inauguración, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, destacó que esta actividad reafirma el compromiso de la institución con la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía.
“El Poder Judicial está en contacto permanente con información sensible que involucra la vida y la dignidad de las personas. Proteger los datos personales no es solo una obligación legal: es un acto de respeto a los derechos humanos y un paso fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia”, subrayó.
Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITAIPUE, Rita Elena Balderas Huesca, señaló que la capacitación continua es una herramienta indispensable para que el ejercicio del derecho humano sea más dinámico y eficaz.
“La actividad que hoy nos reúne representa, además de una oportunidad de aprendizaje, una manifestación concreta del compromiso con la mejora continua (…) el curso tiene como objetivo adquirir, actualizar y consolidar conocimientos en estas materias para mejorar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales”, reiteró.
Al evento asistieron también la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia; la Magistrada María Elena Farfán González, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; así como los Consejeros de la Judicatura, Magistrada Araceli Cabido Vaillard y Amadeo Fuentes Añorve; y los Comisionados del ITAIPUE, Nohemí León Islas y Francisco Javier García Blanco.
La capacitación abordó temas clave como la clasificación de la información, la elaboración de versiones públicas y el tratamiento adecuado de los datos personales. Se busca que las y los participantes actúen con claridad normativa, responsabilidad y ética institucional.
La actividad forma parte de una estrategia integral del Poder Judicial para consolidar una cultura de legalidad, integridad y responsabilidad en el manejo de la información pública, respondiendo al compromiso de mantener un servicio profesional, moderno y cercano a la sociedad.