
Incendios en Altzayanca y Libres afectan calidad del aire en Puebla y Cholula
Redacción
Puebla, Pue.- Los incendios forestales que se han registrado en Altzayanca (Tlaxcala), y Libres (Puebla), han tenido un impacto considerable en la calidad del aire de las Cholulas y Puebla capital.
Los residentes han reportado un fuerte olor a quemado junto con atardeceres de colores anaranjados rojizos, un fenómeno llamado “Calina”.
¿Qué es la calima?
Es la suspensión de partículas de polvo muy pequeñas en la atmósfera, lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Puede distinguirse entre calima seca y calima húmeda, la primera tiene la característica que las partículas son todavía muy pequeñas, cuando son grandes es por causa de una condensación lenta sobre las partículas higroscópicas a esto último se le llama calima húmeda.
El cielo de la ciudad luce en tonalidades naranjas por altos índices de ozono, presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10, además de radiación solar alta, por la temporada cálido – seca. #Puebla #LaVozDeLosPoblanos 🌆 pic.twitter.com/cWVapYEDER
— Tribuna Vigila (@TribunaVigila) April 15, 2025
Incendios forestales
- Libres
El Centro Estatal de Manejo del Fuego del Gobierno de Puebla informa al corte de las 14:00 horas que el incendio forestal del municipio de Libres se mantiene activo debido a las fuertes ráfagas de viento, lo que provoca que le fuego se expanda, sin embargo las labores de combate se mantienen por tierra y aire.
Para abatirlo participan alrededor de 90 combatientes forestales de las brigadas Coyote 3 y 5, Defensamx, Comisión Nacional Forestal, Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, Policía Forestal, Protección Civil municipal, brigadas municipales, voluntarios y servicios aéreos.
Asimismo, el helicóptero ha realizado 37 descargas de agua, lo que ha permitido mantener el control en el combate desde tierra.
- Altzayanca
En el cerro de San Gabriel, en el municipio de Atltzayanca (Tlaxcala), un incendio forestal se ha salido de control y ha generado preocupación entre pobladores.
Cabe señalar que en el lugar laboran autoridades de ambos estados combatiendo el fuego ya que debido a la magnitud de las llamas han tenido que pedir ayuda a la Federación y a voluntarios.
La gran columna de humo pudo ser observada desde municipios como Huamantla, afectando también la zona de las Cholulas y la capital poblana.
La @CEPC_TLAXCALA informa que actualmente se atiende un incendio forestal en el municipio de
Atltzayanca.Hasta el momento, no existe riesgo para las poblaciones cercanas. Equipos de respuesta ya se
encuentran trabajando en el lugar y han logrado controlar dos de los… pic.twitter.com/IL3jZyBSXD— SEGOB Tlaxcala (@SEGOBTlx) April 16, 2025
- Calidad del aire
La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Puebla informó que la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico detectó mala calidad del aire debido a:
- Índices de ozono alto, pero no en estado crítico.
- Presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10.
- Humedad relativa alta, es decir, cielo ligeramente nublado y radiación solar alta, por la temporada calida-seca.
Por tanto, el gobierno del estado recomienda a la ciudadanía usar cubrebocas y reducir la exposición al aire libre.
#AVISO ⚠️ | Debido a #IncendioForestal entre #Altzayanca (#Tlaxcala) y #Libres (#Puebla) se informa. 🔥🌳
* 🛰️ Imagen satelital muestra pluma de humo llegando a #Cholula y #Puebla Capital, además de cubrir gran parte de #Tlaxcala. Olor a quemado puede ser perceptible. 😷 pic.twitter.com/EPfv8y6tpv
— Prevención Mexicana (@PreMxOficial) April 15, 2025