Puebla

Llama el arzobispo de Puebla a construir la paz en esta Pascua

20 abril, 2025 3:19 pm
Pilar Bravo

El arzobispo de Puebla, a través de un mensaje de Pascua a la comunidad católica, pidió que en lugar de sufrir por la muerte de Cristo, se celebre su resurrección e impulse el don de la paz que él enseñó a sus discípulos.

Señaló que “…la victoria de Cristo sobre la muerte impulse caminos para la construcción de la paz en las familias y en la patria que hoy sufre el flagelo de la violencia y que por eso muchos han perdido la alegría y esperanza… La Pascua del Señor es la fiesta de la Vida. Cristo ha vencido a la muerte y por su misterio pascual hemos recibido en abundancia los dones de salvación, la vida, esperanza, la alegría y la paz.”

También expresó que el Espíritu Santo “nos ayude a redescubrir, valorar y trabajar por los dones de aquel que se ofreció al Padre por la salvación de los hombres y que hoy vive y reina, inmortal y glorioso.”

Durante la Misa de Resurrección del sábado por la noche, oficiada por el obispo auxiliar Francisco Javier Martínez, se cantó el ¡aleluya! por la resurrección. En su homilía hizo un repaso de la cultura de la muerte que agobia a familias, madres buscadoras y quienes sufren por la muerte o enfermedad, llamándoles a celebrar a Cristo resucitado, porque “no es indiferente” y “no es la cruz del sufrimiento”.

El obispo también realizó la bendición de los cirios pascuales que los fieles llevaron a la ceremonia de la luz.

Ya el domingo por la mañana, también en Catedral, el otro obispo, Tomás López Hernández, celebró la segunda misa, en la que afirmó:

“Este es el día del triunfo del Señor, día de la alegría y de gozo. Es el día más importante para los católicos. Podemos reconocer cómo el misterio de un Dios que se compadeció de su pueblo, que se encontraba sumergido en la esclavitud, en las tinieblas y en las sombras del pecado, generó en su corazón paternal el deseo de salvarlo y de encaminarlo a la plenitud de la vida.”

También se refirió a la violencia, por lo que hizo oración por las víctimas, entre ellas Rafael, víctima de violencia intrafamiliar en la capital poblana.

Mencionó a las víctimas de la violencia en el país y el estado, así como a quienes han sufrido injusticia, corrupción y persecución religiosa.





Relacionados

Back to top button