
Reduce Puebla hasta un 50% los incendios forestales
Pilar Bravo
El calor extremo y la resequedad del ambiente en Puebla han propiciado incendios forestales; sin embargo, en comparación con años anteriores, estos siniestros han disminuido en un 50 por ciento. En lo que va de 2025, se han registrado 256 incendios, sin víctimas que lamentar.
De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, la superficie forestal afectada también se redujo en un 50 por ciento respecto al año pasado, al pasar de 18,592 hectáreas dañadas a 9,262 hectáreas.
Este resultado positivo se atribuye a la capacitación y el equipamiento de los brigadistas forestales, al fortalecimiento de la red de videovigilancia y a la incorporación de la Guardia Nacional y la Policía Forestal en las labores preventivas.
Ahora, la vigilancia se realiza principalmente en tierra, lo que permite una detección temprana de quemas de riesgo. Esto facilita que muchas emergencias queden en conatos y no escalen a incendios peligrosos.
Del 14 de diciembre de 2024 al 5 de mayo de 2025, los incendios afectaron 70 municipios. Las brigadas “Coyote”, de la Secretaría de Medio Ambiente, encabezaron la atención, con apoyo de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional, CONANP y Protección Civil.
En los casos más graves, se requirió el uso de servicios aéreos, según informó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama.
Dado que se prevén altas temperaturas durante mayo y junio, las autoridades llaman a mantener la alerta permanente y recuerdan que habrá sanciones para quienes provoquen incendios.