
Habla Alfonso Cuarón en encuentro íntimo con jóvenes del Festival de las Ideas
Yass Guevara
Puebla, Pue.– En un encuentro exclusivo, sin cámaras ni dispositivos fotográficos, Tribuna Noticias tuvo acceso a una conversación íntima con el reconocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón, al finalizar su esperada participación en el Festival de las Ideas 2025, celebrado en el Auditorio Metropolitano de Puebla.
El evento reunió a un grupo reducido de asistentes seleccionados a través de dinámicas organizadas por el comité del festival, quienes tuvieron la oportunidad única de entablar un diálogo directo con el ganador del Oscar.
Durante la charla, Cuarón respondió con franqueza y calidez a las preguntas del público. Una de las más personales fue: ¿cómo se dio cuenta de que quería ser director de cine? El realizador compartió una anécdota de su infancia: una noche en que sus padres salieron, él y su primo encendieron la televisión con la intención de ver películas para adultos, pero en su lugar se encontraron con un filme profundamente emotivo que lo conmovió hasta las lágrimas. Aunque no recordó el título exacto, algunas fuentes sugieren que pudo haber sido Ladrón de bicicletas, de Vittorio De Sica, por el tono y el impacto emocional que describió. Ese momento, dijo, despertó su deseo de contar historias a través del cine.
El director también habló sobre temas contemporáneos, como el avance de la inteligencia artificial (IA) en las industrias creativas. Reconoció que “sin lugar a dudas, la IA ayuda”, pero advirtió sobre la necesidad urgente de su regulación, subrayando que “la IA no tiene sentimientos ni percepciones humanas, y eso siempre marcará una diferencia en el arte”.
Antes de concluir, envió un mensaje directo a los jóvenes interesados en el cine:
“Tienen que creérsela. Si realmente quieren dirigir, deben convencerse a sí mismos de que pueden hacerlo. Sí, va a costar trabajo… pero así es esto.”
El encuentro, íntimo y emotivo, dejó una huella duradera entre los asistentes, quienes vivieron una experiencia inolvidable con una de las voces más influyentes del cine contemporáneo.