
Todo listo para el Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos
Liliana Tecpanecatl
Al menos una treintena de cocineras tradicionales participarán en la edición número 24 del Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, el cual se llevará a cabo todos los fines de semana de agosto, del 2 al 24 de dicho mes.
En esta localidad, ubicada en la zona del Izta-Popo, se cultivan todos los ingredientes de la receta original del chile en nogada. Ahí, desde hace más de veinte años, Rosa Xopa Beatriz, cocinera tradicional, se dedica a preparar este platillo tanto para su familia como para la venta.
Para esta temporada, se pretende comercializar al menos 45 mil platillos, que tendrán un precio promedio de entre 280 y 300 pesos. Esta actividad genera un importante dinamismo en la economía local. Tan solo Rosa emplea hasta a diez personas entre julio y septiembre, quienes la ayudan a satisfacer el antojo de sus clientes fijos y visitantes ocasionales.
“Yo, alrededor de ocho o diez personas ocupo en esta temporada y también creo que aquí es muy importante, porque aquí está toda la fruta. Hay personas ya grandes que antes iban a Puebla o a Cholula a vender su fruta y ahora se quedan, saben dónde la tienen que vender: en las cocinas de aquí mismo”.
Si bien cada cocinera presume tener la mejor receta, Rosa considera que todas aquellas elaboradas con ingredientes de la región son las que poseen el sabor característico del platillo original que tantos paladares ha conquistado.
“Yo creo que es seleccionar las frutas de temporada que son las que se dan aquí en San Nicolás de los Ranchos, como la pera lechera, el durazno criollo y la manzana panochera. Aquí también se da el mejor sabor de la nuez. Si uno quiere degustar un rico chile, el secreto son los ingredientes”.
El festival se realizará en la Unidad Deportiva El Ciprés, una zona llena de árboles y con el espacio suficiente para recibir a visitantes que llegan de Puebla capital y municipios cercanos, así como de los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y la Ciudad de México, por mencionar algunos.