
Buscan reconocer a San Gabriel Chilac como capital del ajo
Pilar Bravo
Una iniciativa curiosa, pero con alto contenido social, fue propuesta en el Congreso del Estado por el diputado Rosalío Zanata Vidaurri, quien planteó que el municipio de San Gabriel Chilac sea declarado la capital del ajo.
Expuso que, aunque el ajo se considera una hortaliza y, dentro de esta categoría, pertenece al grupo de los bulbos, es una planta que se cultiva por su cabeza subterránea y tiene gran demanda tanto en la cocina como por sus beneficios curativos.
Informó que la comunidad de San Gabriel Chilac es una de las comunidades indígenas que preservan costumbres, y donde el cultivo del ajo y la cría de ganado caprino son sus principales actividades económicas.
En el caso del ajo, siembran diversas variedades que se comercializan en todo el país a través de las centrales de abasto, que adquieren entre 800 y 1,000 toneladas anuales de ajo producido en San Gabriel Chilac.
El diputado Zanata Vidaurri señaló que la producción de ajo es una actividad tradicional y fuente de ingresos para muchas familias en la zona. Sin embargo, destacó que la producción se ha visto afectada por factores como el aumento en el costo del agua para riego y la disminución en los precios de venta, lo que ha llevado a algunos productores a buscar alternativas en otras regiones.