
Avanza Vivienda para el Bienestar con predios listos para 186 mil casas
Redacción Tribuna
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya se cuentan con todos los predios necesarios para la construcción de las 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, meta fijada para este 2025.
“Hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda. Algunos los han donado municipios, otros los estados, otros son terrenos federales y otros son terrenos privados que se adquieren o cuyos propietarios participan en el programa de vivienda de menos de dos salarios mínimos junto con el Infonavit”, explicó.
“De la construcción para 2025, con las viviendas que nos comprometimos, que son 186 mil, ya se tienen todos los predios y ya inició la construcción. La mayoría está en limpieza de terrenos, algunos ya están en construcción. Podemos decir que, de la meta de 2025, ya están todos los predios listos y se ha comenzado a construir”, puntualizó en la Conferencia del Pueblo.
Señaló que estas viviendas están destinadas a trabajadoras y trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos, y estarán ubicadas en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo y escuelas, además de contar con todos los servicios, a diferencia de lo que sucedía en gobiernos pasados, cuando los hogares se construían en zonas alejadas.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa Vivienda para el Bienestar, con meta de 186 mil viviendas para este año, registra un avance del 75%. En 30 estados están en construcción o en trabajos preliminares 138 mil 473 viviendas, de las cuales ya se edifican 24 mil 902 por parte de la Conavi y 29 mil 805 por el Infonavit. Mientras que en trabajos preliminares —levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelo y limpieza del predio— hay 28 mil 247 viviendas de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.
Informó que la meta sexenal del programa pasó de 1 millón 100 mil viviendas a 1 millón 200 mil: 500 mil a través de la Conavi, 600 mil del Infonavit y se suman 100 mil del FOVISSSTE. Además, se incorpora la Sociedad Hipotecaria Federal, con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil para mejoramientos. También se otorgarán 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que se tiene un avance del 62% de las 86 mil viviendas que corresponden a esta dependencia. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para el 31 de diciembre de este año se espera tener 301 mil 466 viviendas contratadas, y que antes de febrero de 2026 se estima entregar 7 mil 612 viviendas en diferentes entidades.