
Mercados de Texmelucan y Tehuacán contarán con centros de reciclaje
Pilar Bravo

Puebla, Pue.- La generación de basura va en aumento y los ayuntamientos aún no logran establecer un proceso eficaz para su manejo. Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente ha puesto en marcha un programa de reciclaje enfocado en los desechos que se generan en la Central de Abasto y mercados de Puebla, así como en ciudades grandes como Tehuacán.
El primer centro de reciclaje fue inaugurado en la Central de Abasto de Puebla, y ahora se proyecta abrir instalaciones similares en San Martín Texmelucan y Tehuacán.
El objetivo es aprovechar los residuos orgánicos provenientes de frutas y verduras, además de recolectar plásticos, informó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos.
Aunque la cifra es reservada, se estima que en Puebla se generan más de cinco mil toneladas de basura diariamente, de las cuales no todas llegan al relleno sanitario de Chiltepeque.
Leer también: Más de 40 mil poblanos sin agua; refuerzan abastecimiento
La Secretaría de Medio Ambiente reconoció la labor de las personas que se dedican a recolectar materiales como cartón, plástico y vidrio.
Gracias a su trabajo, se reduce significativamente la carga de residuos que llega a los camiones recolectores, y la intención es que estas personas puedan mantener sus fuentes de ingreso.
Por ello, el Gobierno ha impulsado la instalación de centros de reciclaje en los mercados.
La política de la Secretaría busca fomentar la cultura del reciclaje, ya que muchos productos considerados como desechos pueden tener un segundo uso.