Nacional

¿Menos remesas? Sheinbaum culpa a política migratoria de Trump

22 agosto, 2025 11:17 am
Redacción


Durante su conferencia matutina de este viernes 22 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció una disminución del 5% en las remesas enviadas por mexicanos desde Estados Unidos en lo que va de 2025, en comparación con los niveles récord alcanzados en 2023 y 2024.

La mandataria atribuyó esta baja principalmente a las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense, que han generado incertidumbre entre las comunidades migrantes. “¿Con qué tiene que ver esto? Sobre todo con la situación que ha impuesto Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes. Se está trabajando para ver exactamente cuáles son las causas de esta reducción”, declaró desde Palacio Nacional.

Factores detrás de la disminución

De acuerdo con BBVA México, las remesas podrían cerrar el año con una caída de hasta 5.8%, lo que representaría una pérdida de 3,700 millones de dólares respecto a 2024. Los analistas señalan tres causas principales:

  • Menor inserción laboral de nuevos migrantes en EE.UU
  • Fortaleza del peso frente al dólar, que reduce el valor en pesos de las transferencias
  • Endurecimiento de políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump

Impacto en las familias mexicanas

Las remesas representan el 3.5% del Producto Interno Bruto nacional y son fuente esencial de ingresos para millones de familias, especialmente en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Zacatecas. En estas entidades, hasta el 14% de los ingresos familiares proviene de este flujo económico.

Sheinbaum subrayó que su gobierno ya trabaja en el análisis de las causas junto con el Banco de México y evalúa medidas para proteger a las familias receptoras. También destacó que se continuará promoviendo el uso de la tarjeta Finabien, que permite transferencias electrónicas sin comisiones ni requisitos bancarios estrictos.





Relacionados

Back to top button