
Abuelitas en forma: ejercitan cuerpo y mente por autonomía
David Becerra

El ejercicio está muy ligado a la estética; sin embargo, las generaciones más grandes han adoptado una tendencia de mejora de hábitos, por lo que ahora es común ver a abuelitos y abuelitas practicando alguna disciplina. Lejos de buscar solo mejorar el físico, el objetivo es mantener una buena salud y músculos fuertes, conservar su autonomía y así convivir con los miembros más jóvenes de su familia, principalmente nietos y nietas con energía inagotable.
Tal es el caso de Rosaura, Virginia y Rosita, tres abuelitas amigas que practican danza y yoga.
“Soy una abuelita feliz porque me desarrollo en un ambiente sano; eso me llena de mucho vigor y actitud positiva”, comenta una de ellas.
Haberse inscrito en estas disciplinas las mantiene despejadas y vigentes, al compartir experiencias con personas de su edad y con intereses similares, además de recargarlas de energía para llegar a casa y convivir con los suyos.
“Tenemos mucha energía, ¿verdad? Porque hacemos lo que nos gusta y bailamos muy contentas”, dijeron.
Según sus palabras, no hay que esperar a sentir debilidad para comenzar a fortalecer el cuerpo con algún deporte. Por ello, dan recomendaciones a los más jóvenes:
“Que hagan ejercicio, que lleven una vida sana, tranquila, en paz y armonía; que practiquen algún deporte o disciplina que les guste, ya sea yoga, fútbol o básquetbol, pero que estén contentos consigo mismos”.
Este 28 de agosto, Día de los Abuelos, visualicemos y demos relevancia a todos aquellos seres tiernos que son un cofre de experiencias, anécdotas, aventuras y cuidados: los abuelos.
Felicidades, abuelitos y abuelitas en su día, y gracias por consentir siempre a nosotros, sus nietos.