
Realizan operativos en penales de Puebla para frenar la extorsión
Pilar Bravo

Debido a que existe la encomienda de combatir el delito de extorsión, que se comete en contra de empresarios, comerciantes y personas que reciben llamadas intimidatorias —que se ha comprobado provienen de los penales, desde donde los delincuentes siguen operando—, se han emprendido operativos en los reclusorios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Cholula, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, al revelar que entre julio y agosto se han decomisado 162 teléfonos celulares.
También se han asegurado drogas y otros objetos que no deben ingresar a los internos. Por ello, las acciones de supervisión en los Centros Penitenciarios se realizan con la intervención y participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN).
Con esto se cumple la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Asimismo, se supervisan las condiciones de las personas privadas de la libertad, garantizando el respeto a sus derechos humanos; se recaba información para un diagnóstico general e individual de cada centro, además de brindar atención médica y analizar el estado del área de salud.
El secretario de Seguridad señaló que la Policía, con apoyo de la ciudadanía y la Policía Cibernética, atenderá las denuncias de comerciantes que estén siendo amenazados por cobro de piso. El llamado del funcionario es a denunciar, para que esta práctica no se extienda ni quede en la impunidad.
Pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, continúa la campaña “Unidos contra la Extorsión”, con el objetivo de frenar esta conducta en la entidad. Por ello, se exhorta a la población a denunciar de manera anónima y confidencial al 089 cualquier situación sospechosa o ilegal.