
Exige Salud ambulancias en 40 municipios poblanos
Pilar Bravo

En el foro que se desarrolla en el ISSSTEP, sobre medicina preventiva, que reúne a alcaldes, así como a funcionarios de Protección Civil, con el objetivo de estar preparados para atender contingencias de la naturaleza o de otra índole que requieran la atención urgente de personas afectadas de manera masiva, todas las instituciones de Salud deben estar preparadas.
Pero también implica que las autoridades municipales colaboren, porque es necesario contar no solo con el personal, sino también con los medios de movilidad para traslados emergentes, y en ocasiones no hay las suficientes ambulancias para cumplir el cometido.
Por eso, el secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco Olivier, insistió ante las autoridades municipales en la necesidad de que al menos 40 ayuntamientos cuenten con una ambulancia.
El funcionario destacó que esas administraciones, en frecuentes ocasiones, realizan gastos elevados para contratar artistas en un festejo patronal o por informes, por lo que bien podrían destinar una fracción para adquirir una ambulancia equipada que esté al servicio de la población y no para otra actividad.
El traslado de enfermos no siempre lo pueden hacer el Seguro Social, la Cruz Roja o la SSA, por eso se hace la recomendación de que los gobiernos municipales colaboren con los ciudadanos y con las autoridades de Salud, teniendo ambulancias en buen estado y disponibles para el servicio comunitario.