
Puebla vs Oaxaca: anuncian en Los Ángeles la 18ª Feria de los Moles
Liliana Tecpanecatl

Lourdes Juárez, directora ejecutiva de la Feria de los Moles, presentó la edición número 18 de este evento a celebrarse el próximo 5 de octubre en Los Ángeles, California. Se trata de un encuentro gastronómico de gran tradición, en el que se enfrentan las cocinas de Puebla y Oaxaca a través de este emblemático platillo.
La organizadora detalló que se espera una afluencia de hasta 10 mil asistentes, con un gasto promedio de 100 dólares por persona. Durante todo el mes se organizarán actividades recreativas y culturales que promueven el consumo del mole, objetivo al que se suman restaurantes y comercios.
Este año se servirán 12 variedades del platillo: la cocina poblana ofrecerá el tradicional mole dulce de la capital, la versión picante de los municipios del interior del estado, mole almendrado, así como pipianes. Como un extra, se servirá también el chile en nogada.
Para esta ocasión, se trasladarán desde México dos toneladas de mole en pasta, de las cuales el 75% fue elaborado en Puebla. Mientras tanto, Oaxaca presentará su mole negro, el típico manchamanteles y el emblemático amarillito.
Lourdes Juárez indicó que participarán siete cocineros tradicionales que radican en Los Ángeles y una cocinera que viajará desde Puebla. Finalmente, aclaró que este evento está enfocado en los angelinos —de origen mexicano o no— que gustan de la cocina poblana y que encuentran en la feria una oportunidad para degustar uno de sus platillos más representativos.