PueblaSalud

Impulsan reactivación ganadera con 1,500 nuevas cabezas de bovino

6 octubre, 2025 4:15 pm

Antes de que entrara el gusano barrenador a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) implementó un programa para reforzar la ganadería de leche y carne tanto en el norte como en el sur del estado.

La titular de la dependencia, Laura Altamirano Pérez, señaló que desde la pandemia de COVID-19 y posteriormente con la sequía, la ganadería poblana había registrado una reducción notable en el número de cabezas, por lo que está en agenda la adquisición de 1,500 animales para impulsar la creación de una Cuenca Lechera y una planta pasteurizadora.

En Puebla, la producción ganadera ha sido históricamente un sector productivo que en los últimos años presentó una baja. Por ello, existe el interés de reactivar la producción de ganado lechero ante la necesidad de abastecer de lácteos a los procesos de pasteurización y cubrir el déficit alimentario existente.

Además, en la Sierra Norte y la Sierra Nororiental persiste una fuerte tradición en la cría de ganado bovino de exportación, por lo que se mantiene un acercamiento con las uniones ganaderas para impulsar la reactivación del sector mediante créditos y programas de asesoría veterinaria, que fortalezcan los ranchos y haciendas.

La aparición de la plaga del gusano barrenador no representa un impedimento para continuar con el proyecto de abastecer 1,500 nuevas cabezas de ganado, considerando que en el estado existe un promedio de medio millón de bovinos actualmente.





Relacionados

Back to top button