
Consagra Arzobispo Víctor nuevo altar de la Basílica de Puebla
Pilar Bravo
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa realizó este lunes la consagración del nuevo altar, así como la bendición del ambón y la cátedra de la Basílica de Puebla.
Se trata de tres elementos nuevos, diseñados y elaborados en Italia, cuidando la calidad y los materiales —mármol y ónix— empleados en su manufactura artesanal.
Las tres piezas destacan por su imponente peso: el altar alcanza los 3 mil 500 kilos, el ambón 1 mil 500 kilos y la cátedra 500 kilos.
Su traslado a México se realizó por barco, con extremo cuidado para evitar daños, explicaron los creadores Anna Pighi y Alberto Poli, quienes detallaron que el proceso contempló varias etapas: diseño, selección de materiales y un trabajo conjunto de al menos 60 artesanos para realizar los incrustados de bronce y latón.
Los artistas informaron que el trabajo tomó más de ocho meses, aunque no revelaron el costo total, ya que fue patrocinado gracias a gestiones del arzobispo Víctor Sánchez, quien prefirió mantener en discreción el monto y los nombres de los benefactores.
Durante una ceremonia con los integrantes del Cabildo Metropolitano y sacerdotes de las parroquias de la diócesis, el arzobispo bendijo las nuevas piezas, que se incorporan al patrimonio de la Catedral. Desde su fundación, hace más de cuatro siglos, no se habían realizado innovaciones de esta magnitud.
“Me acercaré al altar de Dios, del Dios que es mi alegría”,
pronunció el arzobispo durante la ceremonia de bendición.
El altar, el ambón y la cátedra son elementos esenciales en las celebraciones litúrgicas.
El altar es el centro de las misas; el ambón, equivalente a los antiguos púlpitos, sirve para proclamar la palabra; y la cátedra es la sede del arzobispo u obispo al presidir las ceremonias.