
“Aún tenemos personas atrapadas en azoteas”, afirma Alejandro Armenta
Liliana Tecpanecatl
Al mencionar que la emergencia en la Sierra Norte continúa, Alejandro Armenta Mier gobernador de Puebla informó que se trabaja en el rescate de 12 familias que se encuentran atrapadas en los techos en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente al municipio de Huauchinango.
Dijo que las acciones se realizarán a través de un grupo especializado de la Defensa y la Marina. El mandatario recorrió este sábado las zonas afectadas, así como los albergues que se han habilitado para los damnificados tras las torrenciales lluvias de los últimos días.
En esta etapa lo importante, indicó, es continuar con el rescate de las personas que todavía se encuentran en zonas de riesgo, así como iniciar los trabajos de reapertura de caminos, el restablecimiento de las comunicaciones y salvaguardar a la población, pues la lluvia continúa.
“En este momento es atender la contingencia, atender la emergencia, salvar vidas, abrir las calles, abrir las carreteras, comunicar a la población, rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas, esa sería la tarea, una vez que la emergencia pase entraríamos a una fase de censo, de reconstrucción, por ahora la emergencia continúa”.
Anunció también que se espera que este domingo arriben mil efectivos más para la atención de la emergencia, los cuales se sumarán a los mil 400 elementos de la Defensa, Secretaría de la Marina y Guardia Nacional que se tienen desplegados en la zona.
La cifra sobre las viviendas dañadas todavía es incierta, además de que por ahora todos los datos sobre las afectaciones son preliminares, pues el mal tiempo continúa y todavía hay personas que requieren salir de sus comunidades y ponerse a salvo.
En Tlacuilotepec, de acuerdo a José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete, hay 15 personas atrapadas, en tanto que en Pahuatlán hay un grupo más de 30 personas sin comunicación. A la lista se suma un grupo de 500 personas incomunicadas en Pantepec.
El gobierno del estado ya realiza las gestiones para que se ejecuten los rescates vía área por lo cual, se contará con el apoyo aéreo de tres helicópteros, dos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional y uno a la Secretaría de Marina.
No obstante, podrán ser utilizados una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan. Cabe mencionar que en las zonas afectadas se habilitaron 80 refugios temporales que ya cuentan con todo lo necesario para atender a la población.
Así mismo se tienen cinco equipos para responder a la emergencia, distribuidos en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla. El reporte meteorológico, alertó sobre la persistencia de las lluvias durante las próximas 72 horas.