
INE y FGE impulsan identificación rápida de desaparecidos en Puebla
Redacción Tribuna
El estado de Puebla es el único a nivel nacional que ha entregado 103 cuerpos de personas fallecidas reportadas como desaparecidas en menos de tres meses, como parte del Programa de Identificación Humana, destacó la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, durante la Firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), presidida por Guadalupe Taddei Zavala.
En la sede del INE, en la Ciudad de México, se resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional, sobre todo la colaboración con sentido humano, que permite a decenas de familias encontrar tranquilidad al conocer el paradero de sus seres queridos.
La Presidenta Nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que las herramientas tecnológicas y el intercambio de información con las Fiscalías de todo el país permiten agilizar la localización de personas desaparecidas.
Asimismo, indicó que la firma de este convenio representa un paso firme en la búsqueda de personas desaparecidas a nivel nacional, implementando el uso de la tecnología para dar certeza a la ciudadanía.
Por su parte, la titular de la FGE precisó que, como parte de este programa, han sido identificadas 282 personas, de las cuales 138 ya fueron reconocidas y 103 entregadas de manera ágil y sin burocracia, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y de las autoridades municipales, que incluso han respaldado a familias de escasos recursos.
Además, agregó que se logró identificar cuerpos de ciudadanos provenientes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.
Finalmente, enfatizó que se continuará con el trabajo científico forense y con acciones multidisciplinarias, con el objetivo de seguir ofreciendo soluciones concretas y en tiempo récord a las familias afectadas.