
Atlixco te invita a comprar donde nacen las flores
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- Esta mañana llegaron al Congreso del Estado floricultores de al menos siete municipios donde se producen hasta diez variedades de flores de temporada para Día de Muertos, entre ellas cempasúchil, terciopelo, gladiola, rosa, nube y otras con alta demanda durante la última semana de octubre por parte de mayoristas que llegan de otros estados para comprar al mayoreo.
Con cargamentos de muestra de todo lo que ofrecen, los floricultores inundaron el Congreso con flores para invitar a la ciudadanía a realizar sus compras de manera directa en el mercado o plaza de Santa Rita, en Atlixco.
Anunciaron que el próximo 22 de octubre realizarán un desfile floral desde el centro de Atlixco hasta el mercado de Santa Rita, y que el día 25 iniciarán el corte de flores para abastecer la demanda.

En algunos casos, compradores del norte del país llegan directamente a los campos para adquirir cosechas completas. Por ello, los productores confían en que no haya más lluvias esta semana, ya que este año las granizadas y precipitaciones provocaron una merma en la producción.
En esta región, más de dos mil floricultores cultivan en mil 500 hectáreas, lo que les permite estimar una producción superior a tres mil toneladas. Esto generaría una derrama económica de 21 millones de pesos, que no solo beneficia a los productores, sino también a quienes participan en el corte, empacado y comercialización de las flores, que se venden en medidas conocidas como “chongos” y “maletas”.
También se beneficia a quienes ofrecen alimentos, ya que el flujo de compradores impulsa el consumo de comida, hortalizas y verduras cultivadas en la zona.