
Corte de EEUU autoriza a Trump a enviar soldados a Portland
Redacción Tribuna
Una corte de apelaciones determinó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede desplegar a la Guardia Nacional en Portland, Oregón, pese a las objeciones de las autoridades estatales.
Con dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal del Noveno Circuito falló a favor del Departamento de Justicia y suspendió una orden previa que impedía el envío de soldados a la ciudad.
“Tras considerar el expediente en esta etapa preliminar, concluimos que es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad” al federalizar la Guardia Nacional, dictaminó el tribunal.
La decisión representa una victoria legal para Trump, quien ordenó en septiembre el despliegue de 200 soldados para enfrentar protestas contra sus políticas antimigratorias.
Las autoridades de Oregón consideran innecesario este refuerzo, ya que las manifestaciones, en su mayoría, no han superado la capacidad de respuesta de las fuerzas locales.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado las deportaciones, concentrándose especialmente en estados y ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago, Los Ángeles y Portland.
Las acciones de agentes enmascarados en lugares de trabajo y residencias han generado repudio y protestas en varias ciudades, a las que Trump ha respondido con la presencia de militares, aumentando la tensión política en el país.
Trump justificó la militarización de Portland citando un alto índice de criminalidad, que según él, ha dejado la ciudad “devastada”.
Sin embargo, a comienzos de octubre, la jueza federal Karin Immergut bloqueó la medida argumentando que los episodios de violencia no parecen “parte de un intento organizado de derrocar al gobierno” y que las protestas no representan un “peligro de rebelión“, ya que el cuerpo de seguridad regular podía atender la situación.
Las manifestaciones en Portland se han caracterizado por la participación de colectivos con disfraces, ciclistas nudistas, patinadores y hasta tejedores de croché, lo que les ha dado un tono singular y mediático.
La jueza Susan Graber, voto discordante del tribunal, destacó este factor para justificar su desacuerdo:
“Dado el conocido gusto de los manifestantes de Portland por usar disfraces de gallina, trajes inflables de rana o incluso nada en absoluto al expresar su desacuerdo con los métodos de ICE, los observadores podrían considerar absurda la decisión de la mayoría que califica a Portland como zona de guerra“, señaló Graber.
Agregó que el fallo “erosiona principios constitucionales fundamentales (…) de reunirse y de objetar las políticas y acciones del gobierno“.