Estado

Firman acuerdo para protección de patrimonio biocultural en Puebla

30 octubre, 2025 10:21 pm
Pilar Bravo

Puebla, Pue.- El Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Puebla firmaron un convenio de colaboración para proteger la biodiversidad y preservar el patrimonio histórico de la entidad.

El acuerdo se suscribió al pie de la pirámide de Cholula, con la participación del delegado del INAH en Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, y la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama. Ambas autoridades acordaron establecer planes de reforestación y cuidado del patrimonio federal en diversas zonas arqueológicas del estado.

Durante el acto, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, subrayó que la cantidad de sitios patrimoniales en el país es inconmensurable, por lo que resulta fundamental proteger esa riqueza para que las nuevas generaciones la valoren y conserven.

El convenio, firmado en el Patio de los Altares —ubicado en la parte sur de la pirámide— contempla el impulso a proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales en áreas catalogadas como patrimonio cultural. Entre ellas, destacan las ocho zonas arqueológicas abiertas al público en Puebla.

La secretaria Rebeca Bañuelos enfatizó que ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera coordinada para garantizar el respeto y la conservación de las Áreas Naturales Protegidas del estado.

Por su parte, Gustavo Donnadieu destacó que esta colaboración se traducirá en acciones concretas de restauración y conservación, especialmente en la zona arqueológica de Cantona, considerada un ejemplo del trabajo conjunto por la protección del patrimonio biocultural.

Estas acciones se extenderán a otros sitios emblemáticos como Teteles de Santo Nombre, Yohualichan, Tehuacán el Viejo, Tepexi el Viejo, Tepapayeca, Los Cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco y la propia zona arqueológica de Cholula.

Finalmente, Donnadieu reveló que el INAH respaldará al Gobierno del Estado en su propuesta para rescatar los juegos de pelota de Cantona, una de las zonas arqueológicas más extensas y ricas del país.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button