PueblaSaludSeguridad

SEDIF refuerza acciones para proteger a la niñez poblana

Con trabajo interinstitucional coordinado, sus derechos están garantizados, así como su puntual atención.

10 noviembre, 2025 5:00 pm

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) fortalece el trabajo conjunto con instituciones públicas y sociedad civil para proteger de manera integral sus derechos, así como prevenir todo tipo de agresión hacia este grupo etario.

En ese sentido, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, subraya que la unión de esfuerzos, instituciones y corazones por la niñez y los adolescentes refuerza el tejido social y siembra esperanza con una visión humanista y de bienestar, que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El SEDIF, a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán y el SIPINNA, participaron en la Sesión Ordinaria de la COMPREVNNA, en donde reiteraron su compromiso de redoblar esfuerzos para proteger a las hijas e hijos de las y los poblanos.

Durante su participación, la coordinadora de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, Carmen González, subrayó que a estos espacios también llegan menores de edad, por lo que el objetivo es disminuir la violencia hacia la mujer y acercar la justicia a las comunidades.

“El principal pilar de las casas es la justicia, por lo que en estos espacios se acercan servicios como el Ministerio Público, donde las personas pueden levantar denuncias, recibir orientación y participar en talleres de empoderamiento, además de contar con la posibilidad de albergarse temporalmente, si fuera necesario, para proteger su integridad.”

Por su parte, el procurador Raúl Ruíz Díaz de León resaltó que la intervención de la institución es actuar de acuerdo a los procedimientos de principio a fin. Asimismo, presentó el Protocolo para la protección de infantes en condición de orfandad por feminicidio, que garantiza la restitución de sus derechos.

Como parte del mensaje final, se dio voz al testimonio de la menor Gaby N., quien expresó: “Creo que todos podemos ayudar a prevenir la violencia: al escuchar a sus alumnos, comprender a sus hijos, apoyar cuando alguien sufre bullying y nosotros mismos al hablar cuando algo nos duele. Podemos salvar no solo nuestra vida, sino la de otros. Me da miedo ver noticias sobre abusos o desapariciones, pero también me da esperanza ver a más jóvenes que levantan la voz y defienden sus derechos”.





Relacionados

Back to top button