
Fortalece Gobierno de la Ciudad la igualdad con capacitación
Redacción Tribuna
Con la finalidad de fortalecer la profesionalización del servicio público y la construcción de entornos laborales incluyentes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, entregó constancias a más de 2 mil personas servidoras públicas por concluir el curso “Construyendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación”, impartido por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.
La ceremonia contó con la presencia de personas, servidoras públicas de las 26 dependencias municipales, así como representantes de instituciones estatales y federales, además de medios de comunicación.
En su mensaje, el edil reconoció que, gracias a la alianza histórica entre el Gobierno de la Ciudad y la UNAM, personal de distintas dependencias, institutos y organizaciones se ha profesionalizado en materias de igualdad y no discriminación para construir una ciudad más segura, igualitaria y humana.
“Hoy reconocemos y celebramos el compromiso, la dedicación y la sensibilidad de quienes concluyeron esta formación con responsabilidad. Su esfuerzo nos acerca a una capital más justa, inclusiva y pacífica para todas y todos los poblanos”, enfatizó.
A su vez, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó que esta alianza representa un paso histórico para el municipio, al fortalecer las capacidades institucionales desde la formación académica con perspectiva de género. Reconoció el impulso del Gobierno de la Ciudad por una gestión basada en igualdad sustantiva, la paz y el respeto como pilares del servicio público, y agradeció a la doctora Amneris Chaparro Martínez, titular del CIEG-UNAM, por su acompañamiento y compromiso institucional.
“La igualdad no se construye solo hacia afuera; también debemos transformarnos desde adentro. Hoy celebramos que más de dos mil personas decidieron aprender, cuestionar y transformar su labor cotidiana para brindar una atención más humana, empática y justa”, expresó.
Además, Adriana Arreola Paz, secretaria técnica del CIEG-UNAM, reconoció y agradeció la participación, compromiso y disposición al aprendizaje de todas las personas que formaron parte del curso. Destacó que el esfuerzo conjunto con el Gobierno de la Ciudad demostró una firme voluntad por incorporar la perspectiva de género y los derechos humanos en su labor cotidiana.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para fortalecer la igualdad sustantiva, demostrando que la educación y la capacitación son herramientas fundamentales para consolidar un gobierno cercano, ordenado y justo.







