NacionalPueblaSeguridad

Sedena recorta ruta del desfile del 20 de noviembre ante protesta anunciada por la Generación Z

19 noviembre, 2025 12:36 pm

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió ajustar, casi de última hora, la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre. Un cambio discreto en el papel, pero políticamente significativo. En lugar del recorrido habitual —que inicia en el Zócalo capitalino y concluye en el Campo Militar Marte, en pleno Paseo de la Reforma—, este año la parada terminará en el Monumento a la Revolución. Menos de tres kilómetros de trayecto, pero muchas lecturas posibles.

La modificación no ocurrió en el vacío. Horas antes, la llamada Generación Z anunció una nueva movilización para el mismo día y a la misma hora del desfile que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum. Sedena difundió un video en sus redes detallando el nuevo trazo, como quien intenta quitar tensión a una cuerda que ya viene bastante estirada.

Sheinbaum, consultada sobre la coincidencia entre el acto oficial y la protesta juvenil, optó por el tono prudente: “Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones”, dijo en su conferencia matutina de este martes.

La cautela no es gratuita. Apenas el sábado 15 de noviembre, la marcha previa de la Generación Z terminó en un choque violento en las inmediaciones de Palacio Nacional: veinte civiles heridos, cien policías lastimados y una veintena de personas detenidas. Un episodio que encendió alarmas en todos los niveles de gobierno.

Ahora, desde la formación política Somos México —que participó en aquella manifestación— piden mesura y advierten que sería un error involucrar al Ejército en medio de protestas que ya demostraron su capacidad de desbordarse.

“Prudentemente, creo yo, no deberían marchar hacia donde está el Ejército”, señaló la agrupación.




Relacionados

Back to top button