
Reporta Puebla emergencias atendidas durante la temporada de lluvias 2025
Autoridades identifican 17 puntos críticos y refuerzan acciones de prevención, limpieza y supervisión en ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital
Redacción Tribuna Noticias
El Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc” informó que el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, de enero a noviembre de este año, ha atendido 116 emergencias.
Al respecto, el director de Gestión de Riesgos y Protección Civil Municipal de Puebla, Rubén Borau, destacó que han identificado 17 puntos críticos en la capital poblana.
El funcionario municipal expresó que, como parte de las acciones de la Temporada de Lluvias 2025, se llevó a cabo un análisis integral en las cuencas Alseseca, Atoyac y San Francisco.
A partir de este diagnóstico se identificaron puntos críticos que fueron intervenidos mediante trabajos de chapeo y desazolve, mejorando el flujo de aguas pluviales y disminuyendo el riesgo en zonas vulnerables.
Por lo anterior, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA) supervisaron los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, garantizando condiciones seguras y la funcionalidad de los postes de multialertamiento.
Con el propósito de fortalecer la resiliencia comunitaria, se conformaron brigadas vecinales en zonas con antecedentes de encharcamientos severos, como La Paz, San José Los Cerritos, La Hacienda y las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
También avanza el desarrollo de un canal institucional en YouTube, donde se difunde en tiempo real información generada por los sistemas de monitoreo.
Durante esta temporada, la Dirección de Protección Civil ha identificado 56 puntos con encharcamientos severos, ha efectuado 24 recorridos de supervisión en ríos, barrancas y vasos reguladores, y 18 visitas a refugios temporales.
Asimismo, se realizaron 15 recorridos con CONAGUA, 25 entrenamientos con binomios caninos y 10 análisis de riesgo. Entre enero y noviembre de 2025 se atendieron 116 emergencias, incluyendo árboles caídos, inundaciones y vehículos varados.
El Organismo Operador del Servicio de Limpia atendió 43 puntos prioritarios en vasos reguladores y barrancas, retirando 62 toneladas de residuos con apoyo de 492 trabajadores y 142 vehículos.
Finalmente, se intervinieron 57 puntos inundables en avenidas principales; entre junio y noviembre se recolectaron 3 mil 460 objetos de gran volumen. Como parte del Programa “Puebla Limpia y Responsable”, se realizaron mil 800 jornadas de limpieza y 2 mil 300 acciones de descacharrización.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la protección de la población y la reducción de riesgos durante la Temporada de Lluvias 2025.




