Deportes

A Dos Décadas del Título Histórico

México Recuerda la Gesta Mundialista de 2005

2 octubre, 2025 4:31 pm
Tribuna Deportes

Han transcurrido veinte años desde que la Selección Mexicana Sub-17 escribió una de las páginas más gloriosas en la historia del fútbol nacional. Fue el 2 de octubre de 2005 cuando el combinado dirigido por Jesús “Chucho” Ramírez sorprendió al mundo entero en Lima, Perú, coronándose campeón del Mundial de la categoría tras vencer con autoridad 3-0 a Brasil en la final.

Aquel equipo, integrado por jóvenes que entonces apenas iniciaban su camino profesional, dejó una huella imborrable. Carlos Vela, autor del primer gol de la final y Bota de Oro del torneo, se convirtió en el símbolo de una generación que también tuvo como protagonistas a Giovani dos Santos, Héctor Moreno, Efraín Juárez y César Villaluz. Todos ellos, con personalidad y talento, rompieron paradigmas y demostraron que México podía competir —y vencer— a las grandes potencias del fútbol mundial.

El impacto de ese título trascendió lo deportivo. La hazaña en Perú no solo brindó un momento de euforia colectiva, sino que generó un punto de inflexión en la estructura del balompié mexicano. A partir de entonces, los clubes comenzaron a invertir con mayor seriedad en el desarrollo de fuerzas básicas, conscientes de que el talento juvenil podía ser una ruta viable hacia el éxito internacional.

Hoy, dos décadas después, la memoria de aquella gesta permanece intacta en la afición. Los protagonistas tomaron caminos distintos: algunos brillaron en Europa, otros forjaron carreras sólidas en el ámbito local. Sin embargo, todos comparten el honor de haber sido parte del primer campeonato mundial oficial en la historia del fútbol mexicano.

El título de 2005 no fue solo un trofeo. Fue la confirmación de que México está destinado a aspirar a más.





Relacionados

Back to top button