Estado

Activan operativo masivo ante desastre en la Sierra Norte

11 octubre, 2025 11:38 am
Redacción

Puebla, Pue.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno definieron las acciones a realizar este fin de semana en los municipios de la Sierra Norte del estado de Puebla, estimando 30,000 personas afectadas aproximadamente, derivado de las recientes lluvias.

Durante la sesión, se informó que la Secretaría de Infraestructura desplegará maquinaria pesada para la apertura y rehabilitación de caminos federales y carreteras estatales en los siguientes municipios:

  • Francisco Z. Mena
  • Huauchinango
  • Jalpan
  • Naupan
  • Tlaxco
  • Venustiano Carranza
  • Xicotepec
  • Cihuateutla
  • Tlacuilotepec
  • Teziutlán
  • Jopala
  • Pahuatlán
  • Tlaola
  • Chiconcuautla
  • Tlapacoya

Asimismo, se informó que este sábado arribarán 100 elementos de la Secretaría de Marina, además de tres helicópteros (dos de la Secretaría de la Defensa Nacional y uno de Marina), los cuales apoyarán las labores cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Se estableció como prioridad la rehabilitación total del Hospital del IMSS Bienestar “La Ceiba”, el cual actualmente opera de forma parcial; continúan los trabajos de limpieza y habilitación.

De manera preliminar, se tiene registro de 13 escuelas afectadas en los municipios de Xicotepec, Francisco Z. Mena, Ahila (Pahuatlán), Vista Hermosa (Ajalpan), La Ceiba y Tepetate (Xicotepec).

El Recinto Ferial de Huauchinango se estableció como centro de acopio y albergue, bajo la coordinación del DIF Estatal, contando con los siguientes recursos:

  • 8,754 despensas en Huauchinango
  • 2,337 despensas en Xicotepec
  • 1,800 colchonetas en Huauchinango
  • 3,918 cobertores en Huauchinango
  • 400 kits de aseo personal en Huauchinango
  • 118 cobertores en Xicotepec

Se informó que mañana arribarán 50 mil litros de agua embotellada para su distribución en las zonas afectadas.

En el municipio de Huauchinango se reportan nueve decesos confirmados, en espera de la identificación oficial por parte del Ministerio Público, además de ocho personas aún desaparecidas.

La Secretaría de la Defensa Nacional instalará una cocina comunitaria para proveer alimentos preparados tanto al personal operativo como a la población afectada. Posterior a la emergencia, la Secretaría de Salud realizará jornadas de fumigación, y el sábado 11 de octubre se instalará un módulo del ISSSTE para la aplicación de vacunas de temporada invernal.

Esta Coordinación General llevará a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) mediante brigadas interinstitucionales integradas por personal de:

  • Secretaría de Infraestructura
  • DIF Estatal
  • CAPCEE
  • Protección Civil o Seguridad Pública Municipal correspondiente

Asimismo, se contará con la intervención de PEMEX y CFE en las labores de restablecimiento y apoyo.

PRIORIDADES ESTABLECIDAS:

  1. Rescate
  2. Auxilio
  3. Distribución de alimentos y despensas
  4. Rehabilitación de caminos y vías de comunicación




Relacionados

Back to top button