Acusa California a Tesla de segregación racial
San Francisco, Estados Unidos.- El organismo encargado de la equidad laboral del estado de California (DFEH) acusó el miércoles a la empresa de autos eléctricos Tesla de discriminación racial contra trabajadores negros en una de sus fábricas, informó la entidad en un comunicado.
Leer también: En Puebla, la ivermectina sí fue utilizada como tratamiento contra el COVID
La agencia “encontró evidencia de que la fábrica de Tesla en Fremont es un lugar de trabajo segregado racialmente, donde los trabajadores negros enfrentan insultos racistas y discriminación en la asignación de tareas, disciplina, salarios y promociones”, dijo Kevin Kish, director del organismo.
Kish señaló que la agencia había recibido cientos de quejas de los trabajadores de la planta conforme eran regularmente objeto de jerga y bromas racistas por compañeros y directivos.
Los hechos en este caso hablan por sí mismos”, dijo la DFEH.
Antes de publicarse la acusación, Tesla emitió un comunicado el martes asegurando que “se opone a todo tipo de discriminación y acoso” y que está comprometido a ofrecer “un espacio de trabajo seguro, respetuoso, justo e inclusivo”.
Leer también: Por caso del bebé Tadeo, vinculan a proceso a los cinco participantes
Pero extractos de la acusación, publicada por la agencia y presentada ante un tribunal de California el miércoles por la noche, ofrecen una imagen muy distinta.
La agencia explica que trabajadores no negros se referían regularmente a las zonas donde estaban destinados muchos empleados afroamericanos con referencias históricas racistas, como “la plantación”.
También se mofaban de ellos con “insultos racistas” y los provocaban con “confrontación física y verbal” que los acababa llevando a sanciones disciplinarias, señala la denuncia.