Puebla

Adiós calor, hola lluvias: pronostican precipitaciones fuertes en Puebla

22 mayo, 2025 10:37 am
Redacción Tribuna Noticias

Durante la mañana de este jueves, se espera cielo parcialmente nublado con temperaturas frescas a templadas en distintas zonas. Por la tarde, el cielo se cubrirá con nubes y se prevén lluvias muy intensas en Morelos, así como lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En algunas áreas, las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. El ambiente será caluroso a muy caluroso, manteniéndose la onda de calor especialmente en el suroeste de Puebla y Morelos. Se pronostican vientos variables de 10 a 20 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h en ciertas zonas.

En la Ciudad de México y Estado de México, la mañana presentará nubosidad dispersa, bruma y temperaturas templadas, con frío en áreas elevadas del Estado de México. Por la tarde, el clima será caluroso, con aumento de nubosidad y lluvias fuertes con intervalos muy intensos en el Estado de México, así como chubascos con lluvias fuertes en la capital del país. Estos fenómenos podrían ocasionar deslaves, inundaciones y un incremento en el caudal de ríos y arroyos. La temperatura mínima en Ciudad de México oscilará entre 13 y 15 °C, mientras que la máxima se ubicará entre 27 y 29 °C. En Toluca, se prevén temperaturas de 8 a 10 °C mínima y de 24 a 26 °C máxima. El viento soplará con dirección variable de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

A nivel nacional, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste del país, combinados con la entrada de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También se esperan chubascos y lluvias fuertes en varias otras regiones del occidente y sur del país. En el norte, una línea seca provocará vientos fuertes de hasta 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

El sistema frontal que afectaba al país se ha desplazado hacia el sur de Estados Unidos y ya no influye en el clima mexicano. Por su parte, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá temperaturas elevadas en gran parte de la República, con ondas de calor activas en zonas como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán. La onda de calor llegará a su fin hoy en entidades del noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo el Valle de México.





Relacionados

Back to top button