
Ante lluvia torrencial en Atlixco Ejército Mexicano activa Plan DN-III
Redacción Tribuna
Calles inundadas y afectaciones en Atlixco por fuertes lluvias y granizo; elementos competentes ya trabajan en coordinación para atender reportes de los ciudadanos.
Así las inundaciones en #Atlixco tras la fuerte lluvia y granizada de esta tarde. Vía: @yessayala #Ojo @PcAtlixco @911Puebla pic.twitter.com/WsTE7b77NM
— Tribuna Vigila (@TribunaVigila) April 21, 2023
Vía Twitter, la presidenta de Atlixco Ariadna Ayala, informa que tanto ella como su equipo ya trabajan para apoyar y salvaguardar a las y los atlixquenses.
Estamos trabajando para apoyar a la ciudadanía derivado de la lluvia de esta tarde, así también el patrullaje en las colonias donde hubo corte de luz. Me mantengo atenta ante cualquier situación, SOAPAMA, Atlixco Seguridad Pública y Protección Civil permanecen atendiendo reportes pic.twitter.com/z0kt5V2gJn
— Ariadna Ayala (@AriadnaAyala) April 21, 2023
La SSC de Atlixco realiza patrullajes en zonas donde hubo cortes de luz; SOAPAMA y Protección Civil permanecen atendiendo reportes de ciudadanos.
⚠️ Estamos en coordinación con #CFE y alumbrado público para atender los reportes de falta de luz, ya se están restableciendo los cortes de luz que se suscitaron. pic.twitter.com/CwFz3Vo8Ux
— Ariadna Ayala (@AriadnaAyala) April 21, 2023
Con el fin de atender el llamado al auxilio, Ejército Mexicano activó el plan Plan-DN-III con el cual trabaja en coordinación con la SSC atendiendo los reportes de las y los ciudadanos.
Continuamos con la atención a reportes de las y los ciudadanos, estamos trabajando en coordinación con el ejército, a quienes agradezco sumarse para apoyarnos. pic.twitter.com/521PgMSp48
— Ariadna Ayala (@AriadnaAyala) April 21, 2023
Ariadna Ayala, hace un llamado a la participación de los atlixquenses “recuerden que tenemos mejores resultados con la participación de todas y todos”.
¿Qué es el Plan DN-III ?
Instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno.